
Llegan las vacaciones y no es nada raro que tu perro, tu gato o tu canario se queden en casa de un familiar o un amigo; ahora bien, si tu has decidido viajar en tu coche con tu mascota conviene que lo tengas todo bien preparado para que el traslado sea cómodo, tranquilo y seguro.
Mucha agua para el perro
- Antes de que comience el trayecto el animal debe hacer mucho ejercicio para que se canse y no tenga tanta fuerza en mostrar su desacuerdo con el viaje.
- Si ya ha viajado en anteriores ocasiones y no le gustan demasiado los traslados procura no darle de comer nada al menos 12 horas antes de iniciar el desplazamiento. Agua sí, por supuesto.
- Prepárale un lugar confortable con una manta o una toalla vieja que, además, te servirá para proteger la tapicería. De esta forma, el perro se sentirá cómodo.
- Si tu perro se marea en los viajes pide al veterinario que le recete algún medicamento específico.
- Lleva siempre un recipiente grande con agua y haz paradas en el camino cada 2 ó 3 horas para que pueda beber, hacer sus necesidades y correr un poco.
El pájaro en una jaula de cartón
- Transpórtalos en una caja de cartón. Si viajan en una jaula, es muy probable que se dañen las plumas.
- Si tienes un loro, la caja ha de ser de madera, ya que sus costumbres son más destructivas.
- Comprueba que tienen una adecuada ventilación: basta con que hagas unos orificios en la caja, eso sí, no demasiado grandes, pues podrían utilizarlos para abrirse escapar.
- Introduce en la caja unas semillas y un trozo de manzana cortada en dados. Su necesidad de líquidos estará cubierta con dicha fruta.
- Nunca metas a tu pájaro en el maletero del coche. Los gases del tubo de escape podrían penetrar allí con fatales consecuencias.
Pastillas para el gato
- Habla con el veterinario para ver si es conveniente que le administres al gato algún tranquilizante y algún medicamento que evite los vómitos y mareos.
- La jaula, preferiblemente cerrada, deberá tener unos respiraderos que aseguren la perfecta circulación del aire.
- El tamaño debe ser el adecuado a las dimensiones del animal: ni demasiado grande para que el minino pueda golpearse con los traqueteos o los baches; ni tan pequeña como para que resulte asfixiado en un pequeño volumen inadecuado a su tamaño.
- Si el viaje va a ser largo la jaula debe ir provista de comedero y bebedero anti-vuelco.
Los peces se quedan en casa
- Si habías pensado llevarte a tus peces de vacaciones, olvídalo.
- Un acuario nunca debe moverse, salvo en casos verdaderamente excepcionales y por motivos inaplazables. Por lo tanto, déjalos en casa, pero sin descuidar su cuidado.
- Instala un comedero automático para asegurarles el alimento. Si el viaje se va a prolongar más de dos semanas pide a una persona de confianza que se ocupe de la limpieza del agua.